Image and video hosting by TinyPic

La conciencia se identifica con las emociones. La persona es gobernada por ellas inconscientemente, por sus deseos y necesidades.

Vivir bajo el poder del miedo te quita lo más importante que tenemos en la vida, que es la posibilidad de “Elegir”.

Cuando el nivel de concienciación de la población aumenta, les resulta más difícil vencer y generar nuevas guerras, llegado a este punto se ven obligados a crear nuevos miedos para conservar su control sobre nosotros.

Terrorismo, pandemias, crisis, paro, cambio climático, amenazas exteriores, violencia, euribor…etc.

Se nutren de nuestros miedos y con ello nosotros mismos les otorgamos poder, ahora son ellos los que nos tienen miedo, ven que sus armas de imponer miedo funcionan menos cada día.

Miedo porque ven que no tenemos MIEDO.

Image and video hosting by TinyPic

La verdad está a menudo silenciosamente escondida. La verdad no hace publicidad.

Traficantes del Miedo. Objetivo meter miedo

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Red Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Social. Mostrar todas las entradas

14 nov 2009

La Unión Europea prepara un programa para detectar en Internet “Conductas anormales”


Un proyecto de la Unión Europea, llamado Indect, ha levantado las sospechas de las organizaciones de internautas defensoras de la privacidad.



Se trata de un proyecto, con cinco años de desarrollo, para crear un programa con el objetivo, entre otros, de detectar automáticamente en la Red "amenazas, conductas anormales o violencia" en el marco de la lucha contra el cibercrimen y el terrorismo. Para ello, arañas inteligentes rastrearán "recursos públicos" en Internet como páginas Web, foros de discusión, redes P2P y "sistemas informáticos individuales".



El Proyecto Indect está dotado con 10 millones de libras esterlinas y el coordinador es la universidad de Ciencia y Tecnología de Polonia. Entre los socios colaboradores figuran dos nombres españoles, la empresa Moviquity y la Universidad Carlos III de Madrid.



Shami Chakrabarti, director del grupo Liberty de protección de los derechos humanos, declaró al diario The Telegraph que la introducción de técnicas de vigilancia masiva es un "siniestro peldaño".


Stephen Booth, analista de Open Europe, afirmaba en el mismo diario que la introducción en la agenda europea de este proyecto tiene resonancias orwellianas y plantea serias cuestiones sobre la libertad individual y lamenta que los impuestos que paga vayan destinados a misiones de este tipo.



Colaboración española



El profesor responsable de la colaboración en este proyecto por parte del Carlos III es David Larrabeiti López, del departamento de Ingeniería Telemática, que actualmente se halla en la Universidad de Stanford. Larrabeiti rechaza cualquier interpretación orwelliana del proyecto.


Se trata, según ha explicado a este diario, de un conjunto de herramientas de interés en seguridad ciudadana, que incluye entre otras, el análisis automático de imágenes de vídeo y el rastreo de datos públicos en Internet para su reconocimiento con técnicas de interpretación de lenguaje natural. Pero opina que las propias policías y servicios secretos ya disponen de instrumentos de husmeo más potentes y agresivos en el aspecto de seguimiento de la actividad y localización de personas concretas. "Es más, el proyecto no puede acceder, por ejemplo, a bases de datos policiales o cruzar direcciones IP con usuarios.




El uso de datos personales está expresamente excluido del proyecto y no hay intromisión alguna en la privacidad". El encargo que ha recibido la universidad Carlos III en este proyecto es garantizar la seguridad e integridad del sistema en movilidad. Este proyecto parece solaparse con otro de la propia Unión Europea, Adabts, coordinado desde Suiza y que busca la detección de conductas anormales en espacios donde se reúnen multitudes.



Fuente.

www.elpais.com

Democracia del Siglo XXI - Censura en la red

Censura en Internet

Campaña de Amnistía Internacional. Ser incontenible,

Chats vigilados, blogs eliminados, sitios Web bloqueados, motores de búsqueda restringidos, personas encarceladas simplemente por publicar y compartir información.

El Internet es una nueva frontera en la lucha por los derechos humanos. Los gobiernos con la ayuda de algunas de las mayores empresas del mundo están tomando medidas sobre la libertad de expresión...

La Web es una gran herramienta para compartir ideas y la libertad de expresión. Sin embargo, los esfuerzos para tratar de controlar Internet están creciendo. La represión de Internet esta extendida ya por algunos países como China, Vietnam, Túnez, Irán, Arabia Saudí y Siria, etc.…

Las personas son perseguidas y encarceladas simplemente por criticar a su gobierno, pedir democracia y mayor libertad de prensa, o la exposición de los derechos humanos, en línea.

Pero la represión en Internet no concierne un Únicamente los Gobiernos. Empresas tecnológicas de renombre han ayudado a crear sistemas que permiten que la vigilancia y la censura sean una realidad palpable. Empresas tecnológicas de Renombre han ayudado un crear sistemas que permiten que la vigilancia y la Censura sean una realidad palpable.

Yahoo! ha suministrado datos privados de usuarios de correo electrónico a las autoridades chinas, con lo que está facilitando casos de encarcelamiento injustos. Ha suministrado datos privados de usuarios de correo electrónico a las Autoridades chinas, con lo que está, Microsoft y Google han atendido a las peticiones de ese mismo gobierno para que censuraran activamente a los usuarios chinos de sus servicios.

Microsoft y Google han atendido a las peticiones de ese mismo gobierno para que censuraran activamente a los usuarios chinos de sus servicios.

La libertad de expresión es un derecho humano fundamental. Debemos luchar para protegerla.

Base de datos de material censurado

Amnistía Internacional está trabajando con la OpenNet Initiative (ONI) para ayudar a crear conciencia de la censura de Internet en todo el mundo.

El ONI es una colaboración entre el Laboratorio Ciudadano, Centro Munk de Estudios Internacionales, Universidad de Toronto, el Grupo de Investigación de Redes Avanzadas en la Universidad de Cambridge, el Centro Berkman para Internet & Sociedad en Harvard Law School del Reino Unido, y el Oxford Internet Institute, además de socio no todo el mundo organizaciones no gubernamentales.

El objetivo de la ONI es documentar empíricamente los patrones de filtrado de contenidos de Internet y vigilancia en todo el mundo detrás de cortafuegos nacionales durante un período prolongado de tiempo. La ONI emplea una metodología única que combina en las investigaciones de campo por los socios y asociados en los países objeto de investigación y un conjunto de herramientas técnicas de interrogatorio que la sonda directamente en Internet de pruebas forenses de filtrado de contenidos y tecnologías de vigilancia.

Sus 11 informes de países que han documentado el alcance, escala y complejidad de los numerosos regímenes de filtrado en todo el mundo, y han ayudado a verificar el uso de las tecnologías de filtrado comercial de EE.UU., como Smartfilter y Websense que se utilizan en algunas formas de apoyar a estos regímenes La ONI en el total mundial muestra el filtrado de los resultados de estas investigaciones.

El trabajo de la ONI es apoyado por el Programa de Información del Open Society Institute y la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur Foundation. Trabajo de mapeo ONI es apoyado por el International Development Research Centre (Canadá).

Los ejemplos de material censurado utilizados para Irrepressible.info han sido extraídos de sitios Web que han sido bloqueados en uno de los siguientes países - China, Irán, Myanmar, Túnez, Uzbekistán, Siria y Vietnam, y se basan en resultados de las últimas pruebas disponibles para cada uno país.

China agrega más controles en los ciber cafés

El gobierno chino sigue agregando controles al uso de Internet en lugares públicos en dicho país. Actualmente la ley en China establece que sólo pueden ingresar a los cibercafés personas mayores de 18 años, quienes además deben presentar una identificación personal.

Ahora, en otro ataque más a la privacidad de los usuarios, a partir de diciembre próximo los cibercafés contarán con un dispositivo para tomar fotografías de todos los individuos que ingresen a local. Dichas imágenes luego serán almacenadas en una base de datos, a la cual el gobierno tendrá acceso con el objetivo de combatir el uso indebido de Internet.

La fotografía será tomada por una única vez, momento en el cual el usuario recibirá un identificador único para acceder a las computadoras del local, lo que hará posible conocer todos los sitios en los que estuvo navegando aún cuando cambie de máquina.

A este paso la próxima medida será darle a cada persona que ingrese en un cibercafé la lista de sitios por lo que podrá navegar.


Usuarios de China planean un boicot sobre Internet

China censura 91 páginas Web


Nuevo filtro de Internet en China no ofrece los resultados prometidos


La CIA crea su propio MySpace para espías

Fuentes.

tecnoquo.com

fayerwayer.com

clipset.net

zikipediq.wordpress.com

13 nov 2009

El hombre del tanga vence a Youtube


Nos devuelven el canal Eljuevestv



72 horas después de cerrárnoslo, el señor Youtube nos ha restaurado el canal de ElJuevesTv con todos nuestros vídeos, suscriptores, datos y toda la mandanga. Resulta ser que nosotros metimos caña a Ramoncín. Ramoncín pidió disculpas y metió caña a sus abogados. Y sus abogados metieron caña a Youtube retirando todas las denuncias por la vía rápida.


Censura
. Dictadura del siglo XXI

Vivimos en una dictadura encubierta en una falsa Democracia

Censura. Medios de comunicación: Televisión, prensa e Internet




Ramoncín hace desaparecer el canal de 'El Jueves' en Youtube


En su batalla por eliminar cualquier burla que se pueda verter contra él, el popular Ramoncín ha conseguido presionar al portal de vídeos Youtube para que retire el canal de El Jueves de su portal, según la revista satírica.


En su página Web, El jueves define al cantante como "el tío ese que iba de rebelde y luego se operó la nariz y empezó a dar la brasa con que estábamos matando a la música" y asegura que Ramoncín "se dedica a pagar a gente para que navegue por Internet y trate de borrar todas las bromas que se hacen de su persona".


Resultado de esta supuesta postura sería la desaparición total del canal de El jueves en Youtube, donde entre otras cosas, había vídeos que hacían referencia a Ramoncín. "Youtube tampoco nos ha ayudado" asegura la Web, ya que "nos podría haber quitado sólo esos dos" (los vídeos de Ramoncín).


En el vídeo que acompaña la información (sobre estas líneas) se asegura que Youtube ha retirado el canal "por orden de una asesoría jurídica que representa a José Ramón Julio Martínez Márquez (Ramoncín).


Sin embargo, continúa la información, "al contar ya con una reclamación de copyright hecha por la Fox por un vídeo en el que doblamos imágenes de Los Simpson nos han borrado la cuenta entera. Los cientos de vídeos que teníamos ahí..." se quejan desde la revista, donde añaden que la cuenta "ha desaparecido de golpe y porrazo junto con los datos de visualización, los comentarios, los suscriptores... todo. Sin comprobar si el contenido era realmente censurable y sin preguntar".


Pero El Jueves asegura no conformarse con esta supuesta victoria de Ramoncín. El canal de El Jueves se traslada a Dailymotion, y además, la revista amenaza con colgar un vídeo a la semana en Youtube, para comprobar "cuánto tiempo dura".


Ramoncín acaba de publicar un nuevo disco, The Cover Band, un homenaje a los grupos españoles de los 60 que se va a publicar en formato de doble vinilo y más adelante en CD.


Las razones de Youtube


El equipo del portal de vídeos asegura que "la razón por la cual el canal de El Jueves ha sido cerrado es porque ha recibido 3 sanciones por violar derechos de propiedad intelectual".


Además, Youtube explica que "como parte de la política de derechos de autor se cancelará el acceso al Sitio Web de cualquier usuario considerado como infractor reiterado. Un infractor reiterado es un usuario al que se le ha notificado la actividad infractora en más de dos ocasiones”.


También recuerdan que "El Jueves tiene derecho a realizar una contra notificación si considera que contaba con los derechos necesarios para el uso de los vídeos".





www.eljueves.es
www.dailymotion.com/eljueves
www.20minutos.es

10 ago 2009

Noticias Censuradas XXIII: Facebook ¿es de la CIA?


Los grandes medios ensalzaron a Mark Zuckerberg como al niño maravilla que a los 23 años se convirtió en multimillonario por el éxito alcanzado por el Facebook, pero no le prestaron atención a la “inversión de capital de riesgo” por más de 40 millones de dólares efectuada por la CIA para sacar adelante la red social.

Cuando el delirio especulativo de Wall Street hizo creer a los incautos que el valor de Facebook ascendería a 15 mil millones de dólares, en 2008 Zuckerberg se convirtió en el multimillonario “hecho a sí mismo” más joven de la historia del “ranking” de la revista Forbes, con 1.500 millones de dólares. Entonces, la apuesta del capital de riesgo invertido por la CIA parecía haber obtenido buenos réditos, pero el “valor” de Facebook se ajustó a su nivel real en 2009 y Zuckerberg desapareció del listado Forbes.

La burbuja Facebook se infló cuando William Gates, el dueño de Microsoft, adquirió en octubre de 2007 una participación del 1,6% en 240 millones de dólares. Esta operación condujo a especular que si el 1% de Facebook costaba 150 millones de dólares, entonces el valor del 100% ascendería a 15 mil millones de dólares, pero el chamullo terminó desinflándose. La cuestión de fondo es que Facebook existe gracias a una inversión de capital de riesgo de la CIA.

En 2009, los grandes medios no escatimaron “propaganda informativa” para rendir culto a Zuckerberg como paradigma del joven emprendedor-triunfador, pero la reiterada difusión de esta “noticia” no logró obtener que la revista “Forbes” lo mantuviera en la versión 2009 de su listado (1). El niño maravilla desapareció de la lista, pese a la intensa campaña de CNN y de la gran prensa mundial que refleja los intereses de Wall Street. La “lista Forbes” es como el Oscar de los grandes negocios e infla o desinfla el valor de las acciones.

La CIA invirtió en Facebook mucho antes que llegara a convertirse en una de las redes sociales más populares de Internet, según una investigación del periodista británico Tom Hodgkinson publicada en 2008 en el diario londinense The Guardian (2) y comentada por algunos medios independientes de habla inglesa, pero sin repercusión alguna en la gran prensa.

La propaganda corporativa convirtió al portal social en sinónimo de éxito, popularidad e incluso buenos negocios. Facebook se presenta como un inofensivo sitio web de redes sociales que facilitan las relaciones interpersonales. Su popularidad hizo especular que sus aproximadamente 70 millones de usuarios aumentarían en un par de años a 200 millones en todo el mundo, porque en sus mejores semanas llegó a recibir hasta dos millones de nuevos usuarios. Empero, el Facebook no convence a todos.

Críticos y detractores

“El que no está en Facebook no está en nada o es antisistémico”, dicen unos. Es como tener una imagen nueva pero sin contenido, para darse importancia en el mall en que se ha convertido Internet, como sustituto de las antiguas plazas públicas, dicen otros. Los más pragmáticos afirman que es una herramienta para re-encuentros con antiguos compañeros de infancia y juventud perdidos en las mudanzas de la vida. Sus defensores de izquierda sostienen que sirve para promover luchas contra la globalización y coordinar campañas contra actividades como las reuniones del G8.

El periodista español Pascual Serrano describió como fue utilizado por el gobierno de Colombia para coordinar la jornada mundial contra las FARC que en 2008 marcó el comienzo de la ofensiva propagandística contra la guerrilla que aún continúa. Y hay mucha evidencia de que Facebook ha sido instrumentalizado por la CIA. Para Walter Goobar, de MiradasAlSur.com, “es en realidad un experimento de manipulación global: [...] es una sofisticada herramienta financiada por la Agencia Central de Inteligencia, CIA, que no sólo la utiliza para el reclutamiento de agentes y la recopilación de información a lo largo y ancho del planeta, sino también para montar operaciones encubiertas”.

A grandes rasgos Facebook es una herramienta de comunicación que permite contactar y archivar direcciones y otros datos de amigos y familiares. Es una mina de información sobre las amistades de sus usuarios para entidades como el ministerio de Seguridad de la Patria, de EEUU, y, en general, para la comunidad de inteligencia, abocada con igual entusiasmo al “enemigo” interno que externo desde la era Bush.

Millones de usuarios ofrecen información sobre su identidad, fotografías y listas de sus objetos de consumo favoritos. Un mensaje de parte de algún amigo invita a inscribirse y a participar en Facebook. Los datos personales, que suelen ser capturados por toda suerte de estafadores y clonadotes de tarjetas bancarias, también van a parar a los discos duros de la comunidad de inteligencia de EEUU. El sistema Beacon de Facebook hace seguimientos de los usuarios y asociados, incluyendo a quienes nunca se registraron o a los que desactivaron sus vínculos. Facebook resulta más práctico y rápido que los InfraGard (2), que son 23.000 micro-comunidades o “células” de pequeños comerciantes-soplones organizadas por el FBI para conocer los perfiles psico-políticos de su clientela.

Desde diciembre de 2006, la CIA utiliza Facebook para reclutar nuevos agentes. Otros organismos gubernamentales deben someter el reclutamiento y contratación a regulaciones federales, pero la CIA adquirió más “chipe libre” que nunca bajo el gobierno de Bush, incluso para torturar sin guardar las apariencias. “No es necesario obtener ningún tipo de permiso para poder incluirnos en la red social”, dijo la CIA.

Capital de riesgo CIA

Una muy fundada voz de alerta sobre la propiedad CIA del Facebook la entregó el periodista británico Tom Hodgkinson, en el documentado artículo “With friends like these …” (Con los amigos nos gusta…), publicado en el diario londinense The Guardian el 14 de enero de 2008 (3). Dijo que después del 11 de septiembre de 2001 se redobló el entusiasmo por la alta tecnología que ya tenía capturada a la comunidad de inteligencia de EEUU desde que dos años antes había creado el fondo de capitales “In-Q-Tel”, para oportunidades de inversión de riesgo en altas tecnologías.

Para el periodista Hodgkinson, los vínculos del Facebook con la CIA pasan por Jim Breyer, uno de los tres socios clave que invirtió en esa red social 12,7 millones de dólares en abril de 2005, también asociado del fondo de capital Accel Partners, miembro de los directorios de gigantes como Wal-Mart y Marvel Entertainment y además ex presidente de National Venture Capital Association (NVCA), caracterizada por invertir en talento joven.

“La más reciente ronda de financiamiento de Facebook fue conducida por una compañía financiera llamada Greylock Venture Capital, que puso 27,5 millones de dólares”, escribió Hodgkinson. “Uno de los mayores socios de Greylock se llama Howard Cox, que es otro ex presidente del NVCA que también está en la junta directiva de In-Q-Tel”.

“¿Y qué es In-Q-Tel?”, se pregunta Hodgkinson, “Bueno, créase o no (y verifiquen en su sitio web) es un fondo de capital de riesgo de la CIA”. Creado en 1999, su misión es “identificar y asociarse con compañías que estén desarrollando nuevas tecnologías para ayudar a proveer soluciones a la Agencia Central de Inteligencia”.

La página web de In-Q-Tel (4) recomendada por Hodgkinson es muy explícita: “En 1998, el Director de Inteligencia Central (DCI) identificó la tecnología como prioridad estratégica superior, directamente conectada a los avances de la Agencia en futuras tecnologías para mejorar sus misiones básicas de recolección y análisis. El liderazgo de la Dirección de Ciencia y Tecnología diseñó un plan radical para crear una nueva empresa que ayudaría a incrementar el acceso de la Agencia a la innovación del sector privado”. Ni agregándole agua quedaría más claro, dijo Hodgkinson.

Fuentes:

Reporte Forbes 2009: http://www.forbes.com/lists/2009/10/billionaires-2009-richest-people_The-Worlds-Billionaires_CountryOfCitizen_18.html.

www.infragard.net/

www.guardian.co.uk/technology/2008/jan/14/facebook

www.iqt.org/about-iqt/history.html

Entradas

Image and video hosting by TinyPic

NWO. Piedra Guía de Georgia. Georgia Guidestones

El mensaje del Georgia Guidestones


Las palabras son exactamente como aparecen en Guidestones.

Construida para sobrevivir al Apocalipsis, la Guidestones Georgia no son sólo las instrucciones para el futuro, las losas de granito también funcionan como un reloj, calendario, y la brújula.


Mantener a la humanidad bajo 500.000.000 en el equilibrio perpetuo con la naturaleza.


Guiar la reproducción sabiamente, mejorando la adaptabilidad y la diversidad.


Unir a la humanidad con un nuevo idioma viviente.


Controlar la pasión, la fe, la tradición y todas las cosas con una razón templada.


Proteger personas y naciones con las leyes justas y sólo cortes (de justicia).


Permitir todas las naciones gobernar resolviéndose las disputas externas internamente en una corte mundial.


Evitar a las leyes pequeñas y los oficiales inútiles.


El equilibrio los derechos personales con los deberes sociales.


Premiar la verdad, la belleza, el amor, buscando la armonía con el infinito.


No ser un cáncer en la tierra. Deje una habitación para la naturaleza. Deje la habitación para la naturaleza.

Image and video hosting by TinyPic

Infografia del Monumento. Articulo de prensa año 1994

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

The Atlanta Contitution. Miércoles. 02-03-1994. Control de un planeta superpoblado.

En la hipótesis más plausible, la población mundial ya 5,7 mil millones, se elevará a 8,5 millones en el año 2025. Además, puede ser de 11 mil millones en 2035, y el 95 por ciento de ese aumento tendrá lugar en las partes más pobres del planeta.

Image and video hosting by TinyPic

Codex Alimentario. Enemigo de toda Persona

Image and video hosting by TinyPic

Miles de millones de personas morirán, a causa de las Directrices del CODEX ALIMENTARIUS.

Forner nazi Hermann Schmitz buscó una alternativa a la fuerza bruta para el control de personas y se dio cuenta de que la gente pudiera ser controlada a través de su suministro de alimentos.

Alrededor de 300 peligrosos aditivos alimentarios que son principalmente sintéticos estarán autorizados en el Codex, incluido el Aspartamo, BHT, Bromato de potasio, Tartrazina, etc. El Codex es un genocidio legalizado.

El Codex se caracteriza como "control de la población por el dinero".

Es dirigido por los EE.UU. y controlado por las grandes corporaciones farmacéuticas y los productos de Monsanto con el propósito de reducir la población del mundo.

Image and video hosting by TinyPic

Del Codex Alimentarius

Miles de millones de personas morirán a causa del Codex Alimentarius

Cuando la comida puede exterminar

LA CORPORACION. INSTITUCIONES O PSICÓPATAS, PATOLOGÍA DEL COMERCIO

Image and video hosting by TinyPic

Aspartamo, E-951. Veneno Puro

Image and video hosting by TinyPic

La toxicidad del Aspartame o Aspartamo, E-951 a menudo se manifiesta por medio de desordenes que afectan el sistema nervioso central y daños al sistema inmunológico y sus aminoácidos se encuentran combinados con otros elementos que facilitan la asimilación y evacuación. Pese a que la patente ya fue caducada en Estados Unidos, sus componentes están incorporados a miles de productos a través del todo el mundo.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

EL ADITIVO ALIMENTICIO MÁS POLÉMICO Y DAÑINO DE LA HISTORIA

Image and video hosting by TinyPic

Aspartame, veneno legal

ASPARTAME, una epidemia ignorada

Juicio a aspartame acusan a muchas compañías de envenenar al público

Anuncian la prohibición en Venezuela del refresco Coca-Cola Zero

Coca Cola Zero en España utiliza un aditivo prohibido en EE UU, Gran Bretaña y México

Lista de los aditivos alimentarios permitidos actualmente en la unión europea y sus números E

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Funeral de la elite Illuminati Lady Bird Johnson

Image and video hosting by TinyPic

Ratzinger pide el Nuevo Orden Mundial 2005

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

No somos Secreto, somos Discretos.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

La verdad está a menudo silenciosamente escondida. La verdad no hace publicidad.

Al comienzo del 1911, los Illuminatis empezaron comprar las editoras que publicaban los libros de textos, hasta que se adueñaron de todos ellas después de La Primera Guerra Mundial. Después que ellos tenían el control de los libros de textos, gradualmente ellos empezaron a “embelesar” el currículo y a reescribir la historia. Hoy, los estudiantes de las escuelas públicas desde La Segunda Guerra Mundial han recibido una calidad educativa cada vez menor, hasta ahora la población es en gran parte académicamente inferior.

Por sus SIGNOS los conocereis. Yes we can /\

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

11-S. Lo que la TV no nos mostro

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Canción Homenaje. Todos somos Victimas

Madrid. 11-M. 911 Dias despues

Image and video hosting by TinyPic

Puerta trasera de los PC'S. NSA (Agencia de Seguridad Nacional)

Image and video hosting by TinyPic

Windows. Grietas puestas intencionadas para que NSA (Agencia de Seguridad Nacional) La mayor organización oficial de espionaje del mundo, pueda entrar en el sistema siempre que lo desee.

Image and video hosting by TinyPic

  © Blogger template Brooklyn by Ourblogtemplates.com 2008

Back to SUBIR